Seguro que, alguna vez, te ha rondado por la cabeza la duda de por qué comprarle a tus hijos juguetes Montessori.
Bien es cierto que, desde hace unos años, el término de juguetes pedagógicos se ha puesto muy de moda entre los padres y madres más jóvenes, pero ¿cuál es el verdadero significado de juguetes educativos? ¿Qué diferencia hay entre los juguetes Waldorf y Montessori?
¡No te preocupes, estás en buenas manos! Desde La Tribu te respondemos a todas las preguntas que te quitan el sueño, explicando la utilidad de estos juguetes y el por qué tus hijos deberían crecer jugando con la pedagogía Montessori.
Antes que nada ¿Qué es eso del método Montessori?
El método Montessori es un modelo de aprendizaje que surgió a finales del siglo XIX, originado por María Montessori que fue pedagoga, médica, psiquiatra y psicóloga en Italia.
Esta forma de enseñanza se encuentra vigente en muchas escuelas en la actualidad. Este método educativo se basa en:
El fin último de esta metodología es conseguir la autonomía del niño. Es decir, que el niño o niña potencie su aprendizaje individual y adquiera conocimientos de forma libre para que la mente absorba con más facilidad el desarrollo emocional e intelectual.
«Nadie puede ser libre a menos que sea independiente; por lo tanto, las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia»
María Montessori
Pero ¿Cómo está relacionada está enseñanza a través del juego?
Para la filosofía Montessori el juego es un elemento fundamental para el desarrollo de los más pequeños. El juego es la mejor herramienta como método de aprendizaje.
Los juguetes Montessori ayudan a estimular las áreas del desarrollo de los niños, además de divertir y entretenerlos. Existen varios tipos de juguetes Montessori, que estimula diferentes áreas del conocimiento:
Podemos resumir que los juguetes Montessori realmente se definen como juguetes educativos, pero, bien es cierto que los juguetes Montessori se diferencian por factores como el material con el que están fabricados.
Los juguetes Montessori se fabrican con materiales naturales como madera, algodón… La utilización de estos materiales se debe a la importancia de que el niño esté en contacto con la naturaleza.
El niño se divierte mientras aprende valores como el cuidado al medio ambiente.
Seguramente hayas oído también más pedagogías a parte de la Montessori, como la pedagogía Waldorf.
Antes de empezar con las diferencias entre estas dos pedagogías, vamos a tratar sus similitudes ya que ambas tienen una metodología de aprendizaje diferente, poniendo su foco en la libertad del niño.
Ambas quieren desarrollar las capacidades del niño de forma independiente, por parte de pequeño, mientras se tiene en cuenta sus necesidades.
Otro punto en común es, por ejemplo, que estos dos métodos se dividen en varias etapas organizadas por edades.
Pero ¿Y las diferencias?
La principal diferencia entre estos dos métodos es la influencia directa de la ideología de sus propios fundadores: María Montessori y Rudolf Steiner.
El método Montessori desarrollado por Maria Montessori, médica y educadora, promueve el aprendizaje del niño a través de actividades como el juego, la exploración y la práctica. Todo ello en un espacio preparado para ello y donde el pequeño, dentro de una variedad de opciones, elija la opción de estudio o trabajo que más le interese.
El método Waldorf, desarrollado por el filósofo, educador y artista Rudolf Steiner, utiliza el arte como fundamento de su pedagogía.
Ahí podemos encontrar la gran diferencia en su plan de enseñanza:
En cuanto a los juguetes de dichas filosofías:
Ejemplo:
El Sistema Solar 3D de madera, para que los niños aprendan la rotación de los planetas.
Con este juguete los peques aprenderán de forma divertida sus primeros conocimientos sobre astronomía.
Ejemplo:
El juguete con inspiración Waldorf: Familia de Nanis. Este juguete simbólico hace que niños y niñas puedan imaginar miles de escenarios diferentes, ya que pueden decidir lo que quieran de estas familias: el origen, oficios, nombres, estado de ánimo… Es un juego que potencia el pensamiento creativo de los más pequeños.
Ahora que ya hemos respondido a la diferencia entre estas dos pedagogías respondemos a la gran cuestión ¿cuáles son los motivos para comprarles a nuestros hijos un juguete de inspiración Montessori?
Si aún no te hemos convencido para lanzarte a la compra de juguetes Montessori, con los 3 motivos que te hemos preparado no podrás negarte:
Los juguetes Montessori aplican un método educativo que contiene una finalidad específica en el aprendizaje del pequeño. Estos pueden aprender cualquiera de las áreas de aprendizaje: matemáticas, lógica, idiomas, motricidad fina…
Sobre todo en el desarrollo de un conocimiento más científico, ya que todos los juguetes están enfocados en hechos de la realidad y la naturaleza.
Como ya mencionamos con anterioridad, la filosofía Montessori también se centran en la calidad de los materiales con los que construyen sus juguetes. No solo por envolver a los más peques en un ambiente más ecologista, sino porque así los juguetes serán más resistentes y duraderos.
Los niños juegan y resuelven situaciones sin la ayuda de ningún adulto. Estos juguetes fomentan la autonomía y la capacidad crítica.
Si aún no te hemos convencido ¡Pásate por nuestro catálogo productos y encontrarás juguetes más allá de la imaginación de tus hijos!