Construcciones Infantiles
Todos recordamos haber jugado de pequeños alguna vez, con construcciones infantiles. Cualquier objeto que se cruzara en nuestro camino para construir una casa, un puente o hasta un castillo nos parecía fantástico para contribuir al resultado final de nuestra obra maestra.
Los juegos de construcción son uno de los juguetes estrella durante toda la infancia. Desde el primer año de vida (cuando el niño ya es capaz de coordinar y mejor sus movimientos) hasta casi la adolescencia, variando el tipo de piezas y la dificultad de la construcción, a los niños les entusiasma jugar a construir, apilar, destruir y volver a empezar. Al principio, solo podrá encajar piezas grandes y derribarlas, pero poco a poco y tras un cierto tiempo, se volverá un verdadero profesional de la construcción.
Beneficios de las construcciones infantiles
Aunque parezca un simple pasatiempo, la construcción supone una actividad muy enriquecedora para los niños desde el plano intelectual y motriz, además de ayudarles en su desarrollo cognitivo, emocional y social.
Los beneficios de las construcciones infantiles van más allá de estimular la imaginación y creatividad de los niños. Favorecen el desarrollo de diversas capacidades como la percepción, la orientación espacial, la atención o el lenguaje entre muchas otras.
Los principales efectos positivos que estos juguetes producen en los pequeños podríamos resumirlos en los siguientes:
- Estimulan aptitudes y capacidades como la concentración, la atención, la creatividad y la imaginación.
- Desarrollan la coordinación y la motricidad fina, ya que los adquieren mayor destreza con sus manos.
- Ayudan a comprender las formas geométricas, los colores, los tamaños y los conceptos espaciales, como alto o bajo, estrecho o ancho y largo o corto.
- Ayudan a familiarizarse con leyes físicas como la gravedad y el equilibrio.
- Generan un hábito de orden, siempre que se les enseñe a recoger los materiales una vez terminado el juego.
Pero además de todos estos beneficios, jugar con bloques y a construcciones supone un increíble aprendizaje vivencial. A través de la manipulación directa de las piezas los niños aprenden acerca de la perspectiva, ángulos y formas. Mediante ensayo y error comprueban qué encaja y qué no, aprenden de los errores y configuran su personalidad.
Dicho de otra forma, jugar con construcciones infantiles es una de las mejores maneras para que los peques de casa lo pasen en grande mientras adquieren valores que les harán ser mejores personas el día de mañana.
Si tienes niños o niñas muy pequeños/as en casa y una de tus preocupaciones es que haya accidentes domésticos, no has de preocuparte porque nuestras construcciones infantiles para los más pequeños, basan su funcionamiento en bloques grandes de construcción, por lo que es muy difícil que se puedan llevar estas piezas a la boca. No obstante, todas nuestras construcciones infantiles están fabricadas bajo unos estándares de seguridad muy estrictos que muestran la fiabilidad y calidad de nuestros productos.
Si por otra parte, tienes hijos/as un poco más mayores que solo juegan con consolas, ¿no será mejor que pasen más horas con juegos de construcción que pegados a la pantalla?
Ayúdales a crear y a entender lo divertido que puede llegar a ser jugar con construcciones infantiles. Descubre todo lo que puedes encontrar en esta sección de La Tribu Educativa. Navega por el escaparate virtual de nuestra web y descubre cuál de las opciones que te presentamos, será la próxima construcción infantil favorita de tu pequeño o pequeña.