Características juegos de 0 a 12 meses
Los juegos de 0 a 12 meses están diseñados para desarrollar las primeras habilidades del bebé.
En el primer año de vida los bebés aprenden a enfocar la vista, a coordinar sus primeros movimientos, a explorar los objetos más cercanos, a pronunciar sus primeras palabras, y un largo etcétera de primeras veces.
Desde La Tribu Educativa hemos querido ayudarte en la elección de juguetes y por eso hemos querido reseñar las habilidades que se adquieren en ciertas edades y el tipo de juego que recomendamos.
De 0 a 6 meses
- Área Motriz: levanta la cabeza, se prepara para el gateo.
- Área cognitiva: pone atención a los estímulos visuales.
- Área del lenguaje: Balbucea, se comunica con el llanto o la sonrisa.
- Área socio-emocional: muy dependientes de sus papás, mamás o familiar cercano.
Juguetes recomendados
Sonajeros; tentetiesos para estimular los sentidos de los bebés; pelota Montessori, ya que sus llamativos colores estimulan el desarrollo visual y el cascabel le estimula auditivamente; DouDous para crear con el bebé un vínculo de calma y seguridad; gimnasios para bebés; juguetes con diferentes texturas; etc.
De 6 a 12 meses
- Área Motriz: Agarra objetos con la mano, gatea, se pone de pie y da algunos pasos.
- Área cognitiva: tiene juguetes favoritos, aumenta su independencia y curiosidad.
- Área del lenguaje: dice sus primeras palabras con claridad e intencionalidad.
- Área socio-emocional: muestra más interés por los demás.
Juguetes recomendados
Aquellos que van más allá de estimular la motricidad, aquí empiezan a ser recomendables los juegos simbólicos como muñecas, coches, peluches; libros blanditos; etc.
Desde La Tribu Educativa también queremos mostraros nuestro compromiso con el medioambiente, la mayoría de nuestros juguetes están fabricados con materiales biodegradables e intentan reducir al máximo el consumo de plásticos.