¿Cómo podemos estimular la creatividad de los más pequeños?
Los niños son como esponjas y, cuanto más pequeños son, más facilidad tienen para retener y asimilar nuevos conceptos.
Sin embargo, no podemos pretender que los niños sean capaces de memorizar tediosos conceptos y complicadas teorías de la noche a la mañana.
Necesitan tiempo y pasión. Por eso, una buena manera de fomentar el desarrollo es proponer un aprendizaje en formato de juego. Necesitan aprender jugando, por lo que juegos creativos pueden convertirse en una de las mejores opciones para ellos.
Descubre en la web de La Tribu Educativa toda la información que necesitas saber para comprar tus juegos creativos favoritos. Estás a un paso de estimular la creatividad y fantasía de los más pequeños de la casa.
¿Qué son Juegos creativos?
¿Qué entendemos por juegos creativos? Entendemos los juegos como aquellas actividades lúdicas en la que participan una o varias personas con el principal objetivo de divertirse y entretenerse. Si bien es cierto que, en algunos juegos, existen objetivos secundarios como estimular sus capacidades cognitivas o creatividad, todos tienen como fin último la diversión de los peques.
En el caso de los juegos creativos, el principal rasgo diferencial es que se fomenta la imaginación y la creatividad de las niñas y niños. El acto de jugar es una actividad imprescindible para el desarrollo y aprendizaje. Al añadir la creatividad en la ecuación, el resultado es un aprendizaje en el que los niños y niñas aprenden más y, lo que es más importante, aprenden jugando.
Para los niños y niñas divertirse con juegos creativos es muy importante para su autorrealización personal. Este tipo de juegos requieren de cierta habilidad para inventar e imaginar cosas nuevas constantemente, por lo que se convierten en un gran aliado para aquellas familias que quieran despertar el lado creativo de sus hijos.
Además supone un apoyo incondicional a aquellos niños y niñas que necesitan desarrollar su lado más artístico. A través de diferentes temáticas y técnicas, los más pequeños pueden aprender acerca de las diferentes áreas del saber como el arte, matemáticas o lengua.
En este tipo de juegos, el niño o la niña son los protagonistas por lo que se trata de una experiencia única en la que la buscan con proactividad su propio aprendizaje.
¿A qué edad se puede jugar a Juegos creativos?
Hay juegos creativos adecuados a cada edad. Lo único que tienes que hacer es revisar cuál es la edad mínima recomendada para acertar. Los niños se desarrollan a diferentes ritmos y es bueno que puedan jugar con un material que se adapta a sus habilidades y necesidades.
Para los bebés, los juegos creativos buscan, sobre todo, la experimentación sensorial. Es por este motivo que estos juguetes suelen ser de colores llamativos, de materiales agradables al tacto, piezas encajables…
Para edades más avanzadas, el abanico de juegos creativos se amplía. Podemos encontrar desde puzzles y cuentos, hasta juegos de cartas o maquetas. Al final, lo que importa es que el niño o la niña disfrute aprendiendo.
¿Qué materiales utilizan los Juegos creativos?
Igual que ocurre con los juegos de mesa, los juegos tradicionales o los juegos de simbólicos, en el caso de los juegos creativos los materiales utilizados dependen de la edad y del tipo de juguete que estamos considerando.
Por norma general, los juegos creativos para bebés suelen estar hechos de materiales blandos e inocuos. Además suelen ser piezas grandes, ya que existe el riesgo de que el bebé se lleve la pieza a la boca.
Aquellos juegos en los que intervienen pinturas o materiales plásticos, debemos revisar si hay riesgo de intoxicación en caso de que el niño o la niña ingiera el producto. En las edades más tempranas, los infantes suelen chupar y lamer todo aquello que manipulan y puede resultar peligroso.
En estadios más avanzados, los materiales pueden complicarse un poco más, ya que se presupone un grado más avanzado en la creatividad e imaginación de los pequeños. En este tipo de juegos, podemos encontrar materiales como cartón, plásticos o piezas de aluminio.
Beneficios de Juegos creativos
Los beneficios de los juegos creativos son infinitos. Además, obviamente, de estimular la creatividad de los pequeños, existen otros beneficios asociados que ayudan en su desarrollo.
- Estimula la capacidad creativa, la imaginación y la inventiva los pequeños.
- Mejora su capacidad de sociabilización con el entorno.
- Fomenta sus habilidades artísticas.
- Desarrollan su empatía y su inteligencia emocional.
Aprendizajes pedagógicos de los Juegos creativos
Cuando el juego se convierte en una herramienta pedagógica los resultados están prácticamente asegurados. En el caso de los juegos creativos se trata de una oportunidad única en la que para desarrollar el lado más artístico e imaginativo.
Los juguetes creativos Waldorf tienen la particularidad de fomentar el aprendizaje desde un punto de vista diferente. En estos juegos, el niño o la niña son los protagonistas de su desarrollo y aprendizaje.
Se trata de actividades que necesitan cierta curiosidad y ganas de descubrir para poder ser jugadas. Por eso los juegos creativos Waldorf suelen ser de colores llamativos y materiales agradables al tacto.