¿Cuál es la importancia de los juegos de ciencia en los más peques?
Hoy en día, la ciencia está cogiendo poco a poco cada vez más importancia en nuestras vidas. Por eso, es bueno que empecemos a introducir la educación STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) desde una temprana edad en nuestros hijos. De esta manera, cuando se hagan mayores, les costará mucho menos entender los conceptos relacionados con la ciencia.
En La Tribu Educativa hemos preparado este apartado de juegos de ciencia para que escojas los que más te gusten.
¿Qué son los juegos de ciencia?
Los juegos de ciencia son un tipo de juegos educativos que hacen que los niños descubran la pasión por las ciencias. Representan un paso más allá dentro de los juegos educativos de siempre ya que despiertan el sentido de la curiosidad en los niños.
¿A qué edad se puede jugar a juegos de ciencia?
Los niños pueden empezar a jugar con este tipo de juegos entre los 3 y los 4 años ya que en esas edades es cuando empiezan a familiarizarse con el mundo que les rodea mientras experimentan con cualquier cosa que tengan a mano mientras hacen preguntas de manera constante.
Como padres, les puedes facilitar mucho más la comprensión de los conceptos científicos si, a medida que van creciendo les vas proporcionando juegos de ciencia que se adecuen a su edad y a su desarrollo madurativo.
Beneficios de los juegos de ciencia
Los juegos de ciencia consiguen que los niños sean constructores de su propio conocimiento.
Beneficios:
- Desarrollan la creatividad y la imaginación a través de la resolución de problemas o retos.
- Pérdida del miedo a equivocarse ya que los juegos de ciencia se basan en la constante experimentación.
- Despiertan la curiosidad sobre diferentes cosas de nuestro mundo desde un punto de vista científico.
- Aumento de la capacidad de memoria del niño.
- Trabajan áreas como la lógica y habilidades de pensamiento crítico.
- Ayuda con el pensamiento estratégico rápido, el razonamiento y la resolución de problemas
- Beneficioso específicamente para niños con trastornos de atención ya que son juegos prácticos con efectos que captan su atención y conseguir así, retenerlo en el juego.
- Aumentan su vocabulario.
- Fomentan las capacidades de concentración y atención.
- Desarrolla su motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
- Favorece el desarrollo de las habilidades sociales y de interacción social.
Aprendizajes pedagógicos de los juegos de ciencia
Los niños aprenden mucho más rápido y fácil si lo hacen jugando ya que acaban asociando los conceptos aprendidos con diversión. Los juegos de ciencia ayudan a facilitar el aprendizaje y aumentan la capacidad resolutiva.
Este tipo de juegos educativos con frecuencia presentan diferentes métodos resolutivos. De manera que tus hijos, se enfrentarán a diferentes retos sin tener una solución o camino claro por el cual seguir. Eso les permite ser más flexibles y considerar diferentes opciones activando la parte lógica del razonamiento.
Sin duda alguna, todas estas habilidades son fundamentales para la vida adulta y por tanto, es imprescindible que las aprendan y empiecen a ejercitarlas desde que son pequeños.
Como puedes ver, los juegos de ciencia juegan un papel fundamental en la infancia de tu hijo. En este apartado podrás encontrar una gran variedad de juegos de ciencia entre los que escoger. ¡Haz que tus hijos disfruten y aprendan con los juegos de ciencia de La Tribu Educativa!