Matemáticas manipulativas y sus múltiples beneficios
Aprender a contar, resolver problemas o pequeñas operaciones puede resultar algo complicado y aburrido para nuestros hijos pero utilizando los juegos de matemáticas manipulativas eso puede cambiar. Este tipo de juego educativo está pensado para hacer de las matemáticas una actividad mucho más divertida de lo que es en realidad.
¿Qué son las matemáticas manipulativas?
Como bien sabemos todos, los conocimientos se van adquiriendo mediante etapas. Las matemáticas son abstractas y para que los niños las entiendan mejor, es preferible entender los conceptos matemáticos mediante la manipulación. Es decir, será mucho más fácil que entiendan las mates y consigan un aprendizaje significativo al tener una experiencia manipulativa.
Las matemáticas manipulativas son muy aplicables en el día a día de los niños. Además ayudan y contribuyen en el desarrollo de la intuición y los procesos lógicos.
¿A qué edad se puede jugar a matemáticas manipulativas?
Desde La Tribu Educativa, recomendamos introducir este tipo de juego a partir de los 4 años. A los 4 años, los niños son más conscientes de su propio progreso y tienen muchas ganas de aprender. A medida que van creciendo, los niños van adquiriendo unos hábitos y un ritmo de trabajo que les permite entender mejor las matemáticas manipulativas.
Beneficios de las matemáticas manipulativas
El desarrollo de la lógica es la base de todo aprendizaje. Es decir, si se quiere interiorizar cualquier concepto matemático es importante trabajar el razonamiento lógico.
La lógica como otras muchas habilidades es algo que hay que desarrollar. Cuando las matemáticas son representadas es mucho más fácil entenderlas. Por eso, mediante la manipulación de materiales, los niños son capaces de entenderlas y aprenderlas con mayor facilidad.
Beneficios de las matemáticas manipulativas:
- Ver las matemáticas como un juego es un recurso imprescindible para un aprendizaje activo, funcional y significativo.
- Mayor motivación ya que el aprendizaje se vuelve mucho más atractivo e interesante para los niños.
- Mayor capacidad de relación entre los contenidos de aprendizaje y la realidad que les rodea.
- El conjunto de los procedimientos como la observación, la relación y la resolución de problemas, generan un aumento del interés.
Aprendizajes pedagógicos de las matemáticas manipulativas
Todos los juegos de matemáticas manipulativas han de adecuarse a la edad del niño. Es decir, ha de ir acorde al aprendizaje del niño ya que estos juegos están hechos principalmente para acompañar, facilitar y ayudar en el aprendizaje de las matemáticas. Por eso, adelantar las etapas no hará que tus hijos aprendan más matemáticas en menos tiempo.
Todo aprendizaje matemático debe ir acompañado de unos procesos madurativos que hacen que el material manipulativo sea válido y funcional. Por ejemplo: si le ofreces a un niño o niña un juego de multiplicaciones, este no aprenderá a multiplicar por sí mismo/a si no es el momento adecuado para que él o ella puedan entender este concepto.
En definitiva, lo importante para el aprendizaje matemático no es en sí el material manipulativo, sino la acción mental que se pone en marcha cuando los niños tienen en las manos materializados diferentes conceptos abstractos.
Echa un vistazo a nuestros juegos de matemáticas manipulativas. En La Tribu Educativa puedes encontrar una amplia gama de juegos basados en conceptos matemáticos que harán que aprender matemáticas con tus hijos deje de ser aburrido y complicado. ¡No esperes más y diviértete con las matemáticas manipulativas!