Maquetas infantiles y sus múltiples beneficios
Coches de Maquetas infantiles
Seguro que alguna vez habrás jugado a construir edificios famosos, monumento internacionales, casas adosadas o reproducciones de vehículos. Es lo que se conoce como maquetas infantiles y es un juguete con una larga tradición.
Padres e hijos se divierten jugando a ser arquitectos, ingenieros y/o paletas… Sin duda, un primer paso para aquellos niños y niñas que quieran descubrir el mundo de las construcciones y la arquitectura.
¿Te gustaría regalar una maqueta infantil, pero no tienes muy claro qué y cómo regalar? ¿No sabes cuál debe ser la edad mínima recomendada? ¿Te gustaría averiguar cuáles son los objetivos pedagógicos de las maquetas?
Descubre la respuesta a todas esas preguntas y mucho más en la web de La Tribu Educativa.
Historia de las Maquetas infantiles
Si bien es cierto que el modelismo y las maquetas infantiles han existido,
prácticamente, desde siempre, tuvimos que esperar hasta mitad del siglo veinte para ver las primeras muestras de un modelismo infantil más depurado.
Tras la debacle provocada por la segunda guerra mundial, algunos artesanos de Japón decidieron subsistir abriendo talleres de modelismo. Así fue como nació la conocida y prestigiosa marca de modelismo infantil Tamiya.
Con el tiempo la firma empezó a coger rodaje y a exportar sus juegos de maquetas infantiles por todo el mundo. Eran productos de gran calidad que permitían a los más pequeños reproducir con gran exactitud edificios, monumentos internacionales y naves de combate.
En la década de los 60 nacen las primeras maquetas de plástico. Dado el material con el que están producidas, resulta más fácil escalar el negocio y fabricar más juegos. Las exportaciones crecieron a un ritmo frenético y pronto se popularizaron este tipo de juegos en todo el mundo.
Las maquetas que más se solían reproducir siguieron siendo vehículos de combate (como tanques o camionetas) o naves de combate (como acorazados).
A día de hoy, las maquetas infantiles es un juego muy socorrido para regalar a aquellos pequeños que tengan cierto interés por las actividades que impliquen ingenio, manipulación y creatividad.
También existen adultos que disfrutan con actividades de modelismo y hay
comunidades enteras en las que se colecciona, debate y aprende sobre las
maquetas. Sea como fuere, es una actividad que estimula y aflora el lado creativo.
¿Qué son las Maquetas infantiles?
Las maquetas infantiles son todos aquellos juegos que tienen como objetivo montar y construir a escala reproducciones de cualquier tipo. Dependiendo del grado de exactitud que se le quiera dar a la reproducción, la maqueta puede ser más o menos compleja.
El modelismo infantil se trata de una afición muy arraigada. Tiene un objetivo pedagógico muy claro, ya que permite a los niños y niñas comprender aspectos básicos de ingeniería, arquitectura o diseño.
Además, también funciona como una agradable experiencia de exploración en la que los pequeños descubren el funcionamiento interno de diferentes
construcciones.
¿A qué edad se puede jugar con Maquetas infantiles?
Para averiguar cuál es la edad para realizar una maqueta infantil es bueno reparar en el grado de complejidad de cada construcción. Evidentemente, no vamos a pedirle a un chico o chica de 5 años que trabaje en una reproducción de más de 3.000 piezas del Taj Mahal.
Hay que adecuar la maqueta según la capacidad de cada infante. Si bien es cierto que los niños se desarrollan a ritmos muy diferentes y que hay algunos casos particulares, la mejor opción siempre es fijarse en la edad mínima recomendada que aparece en la caja de cada producto.
En caso de duda, siempre puedes acudir a la opinión de los expertos de La Tribu Educativa que podrán asesorarte de la mejor forma posible acerca de la edad mínima para cada producto.
¿Qué materiales utilizan las Maquetas infantiles?
En el caso de las maquetas infantiles más sencillas -normalmente, dirigidas a niños y niñas de muy corta edad- pueden estar formadas de materiales muy intuitivos, fáciles e inocuos. Además, en estos casos la construcción no suele estar formada por muchas piezas.
A medida que aumentamos el grado de complejidad de las maquetas, los productos también se complican. Aumenta el número de piezas, disminuye el tamaño de las mismas y los procesos de construcción se hacen más complejos. Es por este motivo que, las maquetas, son un gran aliado para trabajar la psicomotricidad y manipulación de elementos.
Beneficios de las Maquetas infantiles
Los beneficios de las maquetas infantiles son, principalmente: desarrollar la
psicomotricidad, fomentar su creatividad, y motivar su curiosidad natural.
Además, en muchos casos, se trata de una excelente oportunidad para incentivar la sociabilización de los pequeños. En el caso de los niños y niñas más nerviosos, realizar actividades de modelismo les puede ayudar a estar más relajados y concentrados durante el resto del día. En parte porque deben estar durante un largo rato sentados y atentos a lo que están haciendo.
Aprendizajes pedagógicos de las Maquetas infantiles
El modelismo o las maquetas infantiles asegura tardes de diversión y
entretenimiento. Además, también fomenta la vertiente más creativa y artística.
Con este tipo de juegos, se ven forzados a manipular con las manos piezas y a idear nuevas construcciones.
Es un trabajo de manipulación fina el que deben aprender aspectos como la
pulcritud, el orden y la exactitud para lograr que el resultado final sea ampliamente satisfactorio. Es un tipo de juego que les ayuda a relajarse y les estimula mucho.